También debeis dibujar en el cuaderno algo parecido a esto:

Las letras corresponden a los siguientes elementos: a: tímpano, b: dintel, c: arquivolta, d: mainel o parteluz, e: jamba y f: luz.

Las letras corresponden a los siguientes elementos: a: tímpano, b: dintel, c: arquivolta, d: mainel o parteluz, e: jamba y f: luz.
Además me debéis hacer un trabajo sobre la Arquitectura románica española; para ello debeis copiarme el primer párrafo de la página 76 del libro, luego buscarme una o dos fotos de los edificios románicos citados en el libro, cada una de ellas con una pequeña descripción; no os olvidéis la portada.Cuando terminéis me lo enviais al correo de siempre. Os pondré de plazo hasta el 5 de Febrero.

Para la semana que viene os propongo otra lectura (voluntaria) : esta vez sobre los libros y manuscritos medievales. Me hacéis un resumen de los dos textos, en el que trateis los siguientes puntos:
- Origen de los libros
- Función ( ¿para qué servían?)
- ¿Quiénes escribían los manuscritos?
- ¿Qué son las miniaturas y los iluminados?
- ¿Cómo eran los libros (portadas, tamaño, escritura)?
En fin, creo que ya tenéis suficiente tarea, pero si queréis más no dejéis de avisarme.
Os dejo con un interesante video sobre como eran los "scriptorium" de los monasterios medievales. Pertenece a una entretenida película llamada "El nombre de la rosa", que os recomiendo.