
Entender e interpretar correctamente un mapa de tiempo no es fácil: necesitamos tiempo, y es algo que por desgracia no nos sobra. Sí podemos intentar una aproximación para intentar aprender lo básico; en mi profesión, afortunadamente, abunda la gente competente, y este compañero ha elaborado una introducción estupenda: sencilla e interesante, de lo mejor que he visto: os será muy útil: echadle un vistazo aquí. De todas formas, como mínimo debéis reconocer la situación del mapa: Anticiclón de las Azores campando a sus anchas por la península. Otros mapas de tiempo comentados, en el estupendo blog Geoperspectivas: primavera y otoño, verano e invierno..Y no dejeis de ver el mapa de presión de la península.
Gracias por tu comentario
ResponderEliminar